Me gustaría compartir con todos ustedes el trailer de una película (documental) que se estrenó en el año 2012, seguramente muchos de ustedes ya la conocerán pero me parece interesante comentarla ya que en ella se cuestiona la pedagogía tradicional.
En este documental se grabaron más de 90 entrevistas a distintos pedagogos, autores conocidos y educadores de diferentes lugares de Latinoamerica y de España. La película comenzó con planteamientos sobre la naturaleza del aprendizaje y de la educación, de los errores cometidos, del fracaso de los alumnos en la escuela, de los fallos en las reformas educativas, del sistema escolar, etc.


Una buena educación es la que contiene los siguientes términos: Participación, Colaboración, Implicación, Autonomía, Respeto, Voluntad, Curiosidad, Interés, Aprendizaje, Creatividad, Imaginación, Innovación, Esfuerzo, Constancia, Adaptación, Unión, Compañerismo, etc. Por lo que todo lo demás debería estar prohibido en la educación.
Buenas Sonia! Me encanta esta entrada, la película es impactante y transmite exactamente lo que queremos lograr en la educación. Ojalá en España nos veamos reflejados algún día con este sistema de gestión educativa, envueltos en proyectos de este tipo y salgan adelante, o tomemos ejemplo de países como Finlandia para fijar una educación mejor. Muchas felicidades, sigue así!
ResponderEliminar